top of page
Buscar

A capa y espada

  • Foto del escritor: Grupo 4
    Grupo 4
  • 26 may 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 28 may 2021

Por: Stefany Morán.



En una tarde llena de sol, brillaban los ojos de una emprendedora mujer que se emocionaba porque, por primera vez, alguien la entrevistaba. La euforia y la piel “chinita” se notaba, la chica emprendedora estaba frente a una estudiante de quinto semestre de comunicación social, mientras que la veía como una presentadora del mejor canal de televisión. Iba cambiando la aguja del reloj y al responder las preguntas cada vez, se notaba más su sonrisa, el sol resplandeciente ayudó, a pesar del calor, a llevar una encantadora entrevista.


Mientras que charlábamos, al fondo sonaba la que tildó como su canción favorita, era un típico vallenato viejo “Yo aprendí a trabajar desde pelao’, por eso es que yo estoy acostumbrao’ siempre a vivir con plata y con toda la plata que ganao’ cuantos problemas no he solucionao’ pero nunca me alcanza”, canción titulada “Mi muchacho” del Cacique de la junta, el papá de los pollitos. Después de cantar a todo pulmón cada frase, de mi mente salieron varios interrogantes, el primero, por qué tanto sentimiento y más en el pedazo “cuántos problemas he solucionado”, en ese instante, se cambió todo el libreto preparado y la mente de chechita, la entrevistadora, comenzó a dar un giro de 180 grados.


La canción se fue a un lado mientras que pasaban mil interrogantes, de los cuales, esperaba respuestas claras. Al preguntarle, me inspiró ternura por sus palabras: bendecida por Dios, llena de su sabiduría, guerrera, soñadora, independiente; fueron las palabras con las cuales se describió la entrevistada. Priscila Polo, como se llama la entrevistada y su marca, es un emprendimiento de accesorios que nació en el año 2019 , que cada mañana, tarde y noche, de todos los días, ha logrado llevar una encantadora sonrisa y satisfacción a quienes aman los accesorios.


Crear, diseñar y producir, así se la ha pasado desde el día uno que decidió subirse en la travesía del bus del emprendimiento. Emprender, amar y vivir es su eslogan, el que ha aplicado en todos los campos de su vida personal. Esa misma independencia, contó, que la ha llevado a muchos abismos de los cuales ha logrado sobrevivir. Sin embargo, hay un abismo y tormenta fuerte con la que lleva arrimando más de 16 meses, en la cual, como la de todas, sueña con salir invicta, invicta de unas tormentas inesperadas llamadas pandemia vs emprendimientos.



Llega el año 2020, su página de Instagram por medio de la cual vende y logra mostrar su arte, comienza a subir en público e interacciones, lo que jamás pasó por su mente es que un feroz virus tocaría negativamente la mayoría de negocios y empresas. Cada día mas personas seguían su página, pero las ventas iban desnivelando, mientras que las lágrimas corrían por su rostro, con su voz entrecortada me mencionó que muchas veces, dentro de estos 16 meses quiso tirar la toalla y lanzar un fuerte grito al cielo que le sacara el dolor que llevaba por dentro, pero mucho más fuertes salieron las ganas en un día lleno de valentía en el que dijo, vamos siempre adelante con la frente en alto, para saltar cada barrera que se interponga entre este oscuro y malvado camino.


Grandes inversiones en bisutería, publicidad y marketing no sirvieron de nada, la hundieron en una fuerte pérdida económica de la que se imaginaba no salir jamás. Días de trasnocho, lectura, café, insomnio y aprendizajes la han llevado a querer seguir remando aunque la marea y la tormenta siga fuerte. “Si este barco se hunde, lo convierto en submarino” fueron las palabras que más me deslumbraron durante los cincuenta y dos minutos que duramos conversando. A capa y espada, así ha logrado recuperarse, enfrentar todo lo difícil y complicado de esta pandemia, con la cual menciona que su Fe en una fuerza superior, la ha logrado mantener en pie de lucha.


Su mensaje es uno lleno de esperanza, la cual menciona que muchos en medio del desespero, han terminado; la de la joven emprendedora, como la de muchos sigue intacta. Sigue con ganas de avanzar con sus accesorios, con ganas de encontrar algún día, en distintas ciudades del país, un local rosa que refleje el Priscila Polo Accesorios, sigue con ganas de generar empleo y de ser ejemplo para las miles de jóvenes, que como ella, muchas veces no ha encontrado salida y le han tocado inventar soluciones. En sus sueños y anhelos está que este virus pase pronto y sea una enseñanza para todos en las que en algún momento digan “Somos echados pa’ lante”.


 
 
 

Comments


Habib Ganem, Isabella Meza Viana, Fabián Torres, Steffany Moran.

Comunicación social y periodismo.

UNIVERSIDAD DEL NORTE

bottom of page